domingo, 19 de octubre de 2025

Claudia Sheimbaun es un elemento capacitado y adiestrado

Claudia Sheimbaun es un elemento capacitado y adiestrado 
Por Mtro. Erwin Medina Josefa *

Fuente: internet 


La presidente no se asume como presidente de todos los mexicanos, sino que ella representa solamente a los votantes de morena y a lo que la 4T llama pueblo bueno, promueve su visión, y aunque ya no se utiliza tanto el término en las mañaneras, su alcance no es más que ese grupo de gente ignorante, la de las colonias populares, áreas rurales, con las que mantiene el apoyo contundente, su gobierno les promete a estas personas cambios. Asimismo, habla también para los beneficiarios de los programas sociales, ancianos, gente joven, madres solteras. 

En sus dos visitas a Hidalgo ahora con los recientes eventos naturales, lo que podemos encontrar es el uso del momento como escenario para fotografías institucionales. Podemos entender lo del ejército mexicano como una idea de comunicar el valor y la solidaridad que está Secretaría tiene con el pueblo de México, cada vez que existe un desastre, pero Claudia Sheinbaum ha superado algunas líneas que ahora la ponen nuevamente en el reflector y que tiene que ver primordialmente con la forma de tratar a los afectados haciéndoles saber quién es la autoridad y con señas y ademanes, ordenando silencio, porque ciertamente las demandas son muchas y entre el ruido de la gente no se entiende, debemos considerar el fastidio que atender a cientos de personas. Lo mismo con Nahle, la gobernadora de Veracruz, prepotente y altanera. 

El día de ayer la presidente cometió otro error cuando se encontraba atendiendo un recorrido, una persona se le acerca para manifestar algunos asuntos. La presidenta le dijo que ella se daba por enterada, pero además y el comentario incorrecto de qué cuando sean las elecciones, pues esperaban su apoyo. Proselitismo político. 

Esto claramente es un asunto que evidencia como la presidente no quiere soltar su papel de militante de morena, ¿qué es lo que le preocupa a Claudia Sheinbaum, no se sienten ya tan seguros? o ¿por qué tienen que ahora arriesgarse a emitir ese tipo de comentarios? 

Claudia Sheinbaum no logra consolidarse como un líder porque su aberrante agrado por su ideología, por su memoria fotográfica de luchas y de batallas al lado de López, no le permite salirse del esquema, quiere que todos seamos convertidos a la cuarta transformación. Ella en otra de sus ocurrencias, ya catálogo a la oposición, justo como eso, cerrando todas las puertas posibles de diálogo. 

Si la gente quiere seguir votando por morena, sin duda lo va a hacer, creo que no hay necesidad de asegurar compromisos anticipadamente. 

Hoy las personas están más informadas a través de redes sociales, una enorme cantidad de grupos y de comunidades se crean en redes sociales para poder hablar sobre temas a favor y en contra de la cuarta transformación, asimismo, medios locales en Hidalgo, cubren las anécdotas, la parte que los medios oficiales nunca publicitan, nunca informan, y esos son los medios a los que los mexicanos deben de atender, aquellos que registran los aspectos que otros pasan por alto o que simplemente no quieren comunicar. La información es del día día, yo diría que cada hora se actualiza algo. 

Las visitas de Sheibaum con Julio Menchaca Salazar, han resultado románticas, de mucha alegría y colaboración. Al final no le queda de otra al gobernador de Hidalgo, no tiene ahora cómo resolver el problema de estas personas, que en un escenario de meses próximos representará buscar recurso económico millonario. Estoy seguro que no tenía en consideración que iba a ocurrir un desastre, y ahora tendrán que canalizar energía y tiempo de su agenda para ir y venir a la Ciudad de México para asegurar un presupuesto que le permita cumplir con la recuperación de viviendas, de caminos, infraestructura en los municipios afectados. 

Su desprecio y sus ataques a Ricardo Salinas Pliego y a periodistas mexicanos, medios de información locales, televisoras, etc. la mantienen en una permanente agenda de batalla que la desgasta que le complica trabajar en su credibilidad, siendo estos ataques lo que articula toda su idea de presidente. 

No quiere afrontar los problemas del huachicol fiscal. No quiere señalar a ningún miembro de su partido político sobre temas de narcotráfico y tampoco quiere liberar información al respecto. Lleva un año, ya ya tres bancos fueron señalados de lavado de dinero, y ya se tomaron acciones, pero esto ocurre no por el gobierno federal, sino por USA. 

Claudia no quiere quedar como tonta después de todo es la primera mujer presidente de México, ha sido reconocida por algunas organizaciones internacionales y no quiere perder esos privilegios y reconocimientos. 

Si tenía una visión de gobierno de el segundo piso de la cuarta transformación, pues las bases de ese segundo piso le están siendo complicadas, no previó la victoria de Donald Trump o no quiso verlo, aparentemente no sabía nada del huachicol fiscal, y no esperaba al grupo conservador tan feroz, ni tan articulado. Su segundo piso esta en peligro. 

No han sido suficientes las acciones de destrucción de las instituciones como para detener al país, porque afortunadamente se sigue filtrando información y seguimos teniendo la oportunidad de evidenciar y de demandar castigo para las instituciones y las personas, se irán conociendo informaciones que permitirán contrastar realidades, dichos y hechos. 

El ego de la presidenta le llevó a visitar todos los estados de la República para hablar de su primer informe de gobierno, ¿qué puede haber de interesante en un primer año de gobierno?, nulo crecimiento económico, endeudamientos, inseguridad, violencia, escándalos de corrupción, hizo mal en desperdiciar tanto tiempo, y en hacerle perder el tiempo a los gobernadores. Bochornoso el asunto de llevar porra para aplaudirle y para rechiflarle a los gobernadores de oposición. Generalmente en los primeros informes se reportan acciones, consecuencia de un presupuesto heredado, entre los ajustes de estructura organizacional en la administración pública, realmente no alcanza el tiempo para llevar a cabo grandes acciones, sin embargo, la presidente insistió en adelantar algunos proyectos como el tren Pachuca, Ciudad de México, que ahora se encuentran enfrascado o detenido, ya sea por cuestiones locales sobre expropiaciones o bien por el presupuesto que no tiene, anunciar cosas obliga al monitoreo de seguimiento y a la validación de su cumplimiento. 

Todo el tiempo le organizan encuentros con posibles inversionistas, sólo para que se tome la foto, no se ve que realmente sea ella quien tome las decisiones y consolide los compromisos y los acuerdos, ha dejado trabajar a Marcelo Ebrard en economía, a la sener, a la semarnat, y a seguridad ciudadana hacer su trabajo, afortunadamente para el correcto encausamiento de las políticas que corresponden a cada secretaria. Shimbaum sólo posa. 

La desconfianza de Estados Unidos le resta porque Donald Trump no la ve como su parte, sino como sospechosa, protectora de carteles de la droga, imagino el monitoreo permanente de la embajada de los Estados Unidos en México a las actividades de la presidente, así como vigilancia de instancias americanas, para Claudia Sheimbaum y militantes de morena. Ella realmente no tiene posibilidad de cambiar el juego en el tablero de Trump y sus intereses. 

Nadie le lleva la imagen, nadie le ha dado capacitación sobre cómo debe pararse, cómo debe utilizar el micrófono, cómo debe comportarse en eventos oficiales, no tiene mensajes hechos para sus mañaneras. Su gusto es la mala improvisación, se le cuecen las habas por comentar cosas negativas de la oposición. 

Y así, en este interminable análisis sobre el comportamiento de la presidente de México, concluimos que ella no es líder, no merece ser presidente y que por su tendiente actitud de dictadora, la llevará a ser ridiculizada en los libros de historia, como el otro señor López, payasos de la historia de México. 

Ella no es la representación de las mujeres líderes en el poder, es un elemento capacitado y adiestrado para consumar la implementación de una ideología retrograda y de subdesarrollo en Mexico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario