sábado, 20 de septiembre de 2025

Sobre los mentores en redes sociales

Sobre los mentores en redes sociales 
Por Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: internet


La pregunta que debemos de hacernos siempre es porque si estas personas son tan exitosas en su nicho de conocimiento y ya facturan, se dedican también a a vender paquetes de auto capacitación. Manifiestan tener mucho trabajo, y aún así lo hacen.

Uno se ve mas agotado que el otro, pero ambos transmiten cierta desesperación de ellos, de querer vender mas paquetes auto educativos o de querer que les crean.

Y es que el asunto con la inteligencia artificial aplicada en las empresas, y quizás sea uno de los obstáculos, y que nada tiene que ver con la labor de estos mentores, es que los señores empresarios de la vida real nunca tienen tiempo.

Cuál es el asunto con los mentores que se publicitan en Internet, q primero habría que ver si tienen datos fiscales, si tienen reembolso, si el certificado que entregarán tiene validez ante instancias federales, materiales accesibles, bibliografía selecta.

El propósito de estos mentores no es ayudar a las personas, es conseguir a más clientes para vender sus paquetes auto educativos, esa es su labor, ellos no conocen a los clientes y los clientes no los conocen a ellos, no es una cosa de amigos, sino de recibir pagos.

Cómo conclusión, y como todo lo que se encuentra en Internet, no puede ser considerado como algo serio, la recomendación es abstenerse.

Nada puede sustituir a la educación formal. Preocupa el orgullo de estas personas cuando refieren que dejaron la universidad para dedicarse a esto.

Un empresario de la vida real está todo el tiempo o trasladándose o muy ocupado en su oficina, haciendo cuentas, girando pagos, analizando impuestos, resolviendo, hablando los bancos, buscando conseguir más clientes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario