Agenda 2030 en España e Iván Redondo
Por Mtro. Erwin Medina Josefa*
Fuente: Internet |
En el marco de la asamblea general de las naciones unidas número 80 del año 2025 se llevó a cabo como un evento privado e independiente, la entrega de un premio por la implementación de la agenda 2030 en su forma más integral, al presidente del gobierno de España Pedro Sánchez Castejón por parte de la fundación de Bill Gates.
El premio corresponde de a una labor extensiva y verídica de la incorporación del enfoque de la agenda 2030 en una administración pública a nivel nacional, se puede constatar con las instituciones y funciones creadas para el seguimiento de la agenda 2030 en España.
No se entendería el éxito sin la participación de sociedad civil y academia, por ello no debe dejar de reconocerse la participación de la red española para el desarrollo sostenible quien ha tenido una importante contribución como otras organizaciones de sociedad civil que hacen lo suyo desde su ámbito. También es conocido que en España se han creado mecanismos de gobernanza que procuran la participación académica, sector empresarial, sociedad civil y gobierno en las comunidades autónomas.
Ministerio de derechos sociales, Consumo y agenda 2030, es el nombre de la Secretaria de Estado que se hace cargo del tema.
Pero cuál es la historia y cómo es que se presentó y se incorporó el enfoque de la agenda 2030, ¿por qué se le dio la oportunidad en la administración pública de Pedro Sánchez?
La revisión corresponde a identificar a un personaje que fue importante para este asunto, Iván Redondo, consultor, influencia en el gobierno de Pedro Sánchez por tratarse de su jefe de gabinete, después renunció pero su legado perduró, la influencia al presidente español para la incorporación de la agenda 2030, la labor de este consultor fue explicarle al presidente de qué se trataba la agenda, la forma en que podría comunicarse y el potencial por tratarse de una agenda global auspiciada por la ONU. Iván Redondo no se equivocó y hoy el presidente de España recibe un reconocimiento de una fundación internacional.
Iván Redondo ocupó el cargo de director de gabinete entre el año 2018 y 2021. Pero antes contribuyo como asesor de campaña. Le toco convivir con Pablo Iglesias como parte del gabinete.
La Agenda 2030, bien recibida por la izquierda española, en recientes fechas es rechazada por la derecha del congreso y por posiciones conservadoras de sociedad civil.
A diferencia de México, España logró una implementación integral no solamente se apropió de la iconografía de la agenda 2030 y sus 17 objetivos del desarrollo sostenible sino que permanentemente el presidente del gobierno español hizo siempre uso de su pin como el símbolo del reconocimiento y del apoyo a la agenda 2030.
¿Cuáles fueron los esfuerzos que se tuvieron que llevar a cabo para terminar con una incorporación plena de la agenda 2030?, sin duda la participación en múltiples foros de desarrollo sostenible, antes de la asamblea general de la ONU 2025, la actividad relevante de Pedro Sánchez tuvo que ver en el foro para el financiamiento en Sevilla justamente en España, los recientes años han sido favorables para el presidente español en el sentido de los escenarios a los que ha tenido oportunidad de ser invitado y participar, estos son algunos de los beneficios de trabajar con la agenda 2030.
La correcta alineación, el entendimiento de las esferas de la agenda 2030 y la adecuación lo más correcta y conveniente al plan de gobierno, se puede constatar en los documentos oficiales la importancia que se le da a esta agenda en la administración de Pedro Sánchez, con presupuesto asignado para llevar a cabo las actividades, asimismo también se ha demostrado con discurso la orientación al apoyo de la agenda de la ONU en un sentido de agenda feminista, lgbt y cambio climático, quizás esto es lo que le ha ganado animadversión a Sánchez, profundos rechazos.
Como lo hemos reflexionado recientemente, la agenda 2030 se encuentra en dilemas por su no cumplimiento y porque un movimiento internacional conservador de rechazo a las agendas woke está tomando cada vez más espacios y su voz se hace más fuerte. Pedro Sánchez ahora no sólo tiene que afrontar los problemas propios de corrupción, de nepotismo y de malversación de recursos públicos, sino que además y como carga extraordinaria la agenda 2030.
¿Qué le da a España un reconocimiento a su presidente?, realmente nada, queda como el recuerdo y queda como un regalo para la persona que lo recibió, un reconocimiento internacional de los poderosos del mundo como lo es Bill Gates y su fundación millonaria.
España es un país complejo y no podría decir si está en cumplimiento de la agenda 2030, para eso habría que revisar el reporte del avance de los indicadores y de las metas de los ODS de España, pero a grandes rasgos lo que se observa es un encarecimiento de vivienda, un salario que no alcanza a los españoles, empleos con salarios precarios, afronta actualmente el asunto de la migración de africanos y ciudadanos de medio oriente, tiene avances importantes en energías renovables y eficiencia energética, algunas de sus ciudades son altamente tecnológicas y son un ejemplo mundial de calidad de vida como lo puede ser Madrid y Barcelona. En recientes años España ha sufrido afectaciones por el clima, serias inundaciones e incendios que han provocado daños, muertes y un alto costo de recuperación.
España al ser un país europeo tiene su población mayores conocimientos, por eso la agenda 2030 se entendió y sus ciudadanos colaboraron, porque saben que el modelo de desarrollo sostenible es un asunto de ciencia y no de creencias, y aunque es profundamente cristiano se han dado cuenta que hay una versión de construir un mundo ideal y que solamente puede ser vertido en este caso por una organización internacional como la ONU.
Para concluir quiero destacar primordialmente a Iván Redondo porque su figura como jefe de gabinete fue fundamental él fue quien le presentó y desarrolló la idea y la potencialidad de la agenda 2030 al presidente español.
Como persona de confianza por haber acompañado en su trayectoria como candidato al gobierno de España y por su carácter de consultor Iván Redondo permanentemente fue objeto críticas incisivas. Es normal, los talentos siempre van a ser señalados y envidiados.
Cuando encontré su perfil, causó en mí ideas, que me llevaron justamente a desarrollar el proceso de implementación a través del plan tizayuca 2030, que después se le presentó a una presidenta municipal, coincidió con su visión progresista del gobierno y se implementó. A partir del momento de leer sobre Iván Redondo caí en la cuenta de que podía existir una nueva función en los gobiernos como consultor 2030 advisor.
Hay que ser muy ambicioso pero también muy leído, para con base en las experiencias de otros, hacer lo mismo y asegurar el éxito. Lo logre.
Links de interés:
* Coordinador General de Red agenda 2030 mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario