Donald Trump en la UNGA80
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*
![]() |
Fuente: internet |
Sobre el momento con más rating de la asamblea general de la organización de las naciones unidas resumimos la participación del líder Donald Trump.
Superando el sabotaje con unas escaleras viejas y derruidas, oxidadas de la ONU y después con un teleprónter que nunca funcionó, Donald Trump logró sacar adelante su mensaje vigoroso como le caracteriza, he venido a decir aquí la verdad, esa era una de sus intenciones y en el tiempo que se le asignó abordo los temas de su agenda política.
Reprochó a los europeos no emprender acciones para detener la migración, refirió que en Estados Unidos hoy día ya no hay personas ilegales entrando a su país en cambio lo que sí hay son repatriaciones y expulsiones, entrar a Estados Unidos como ilegal inmediatamente toma la categoría de criminal. Ponen en riesgo el desarrollo de los países aquellos que no toman medidas contra la inmigración.
Refiriéndose al cambio climático desarrolló la idea de la evolución del término hasta llegar al que hoy conocemos cambio climático, tan ambiguo como los anteriores refiriendola como la gran estafa.
Las energías renovables como el modelo verde, llevará a la ruina a los países que buscan desarrollo. De China dijo que le encanta vender sus molinos pero ocupan carbón. Y es que en efecto el mundo todavía funciona en su matriz energética, al menos así se puede visualizar, con una gran participación de carbón como fuente primaria para la generación, rechazo el enfoque verde y a las energías renovables.
Hizo referencia a Venezuela y al cártel de los soles y manifestó su postura sobre combatir al narcoterrorismo.
En un reproche contundente a la ONU, Trump refirió que esta organización nunca ha estado ahí para respaldar a los Estados Unidos, ha resuelto 7 guerras y en ninguna de las etapas de estos logros la ONU tuvo algún sentido de colaboración, agradecimiento o reconocimiento.
Seguramente como muchos hemos pensado sobre la ONU, se valora la existencia del organismo recordando simplemente el origen y las razones de su existencia, trabajar por la paz, pero es una realidad que pasados 80 años, además de convertirse en un gran aparato de funcionarios burócratas, ha fracasado en cada uno de sus intentos por impulsar sus agendas para el desarrollo. Lo cual le da la categoría de ser inoperante porque no es resolutiva.
La ONU sólo ofrece palabras vacías, dijo Trump.
La completa coincidencia que en recientes meses encontramos con el mensaje de Trump, se ajusta con nuestro reporte de Reto municipio ODS, en el que se vierte el resultado de la búsqueda por incidir en la planeación para el desarrollo de los municipios del estado de Hidalgo, México, el esfuerzo mayúsculo realizado por esta organización Red Agenda 2030 mx no es reconocido por las agencias de la ONU y tampoco parece importarles demasiado lo que sociedad civil logre o trate de lograr, lo cual confirma la opinión de los líderes como Trump, la ONU parece ajena a los esfuerzos de otros agentes, no los mira, no los reconoce y parece que tampoco retoman las aportaciones como informes y reportes.
Con un permanente rostro de miedo la presidenta de la asamblea, Annalena Baerbock todo el tiempo del primer día de participaciones parecía perdida entre el guión y su papel como figura central de la asamblea general en su aniversario número 80.
Anecdótica la circunstancia de los fallos técnicos de la ONU apagando el micrófono a Dina Boluarte, Gustavo Petro y al canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. Anecdotico también los accesos negados a Macron en NY. Palestina no entra a USA, y mientras lejos, muy lejos de NY, la comunidad internacional volcada a su defensa.
* Coordinador General de Red Agenda 2030 MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario