Tardíamente entra el inegi realizar la intercensal del 2025
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*
![]() |
Fuente: Internet |
Qué podemos esperar de esta circunstancia?
Una presión extraordinaria para los equipos de trabajo encargados de levantar toda la información, que aunque se trate de una inter censal, no es la totalidad del universo, sigue siendo un aspecto muy importante el tiempo con un presupuesto que se tiene que ejercer antes de que termine el año, el riesgo siempre está presente cuando se someten a tiempos rigurosos y un presupuesto disminuido.
Datos estadísticos tardios que se tendrán ahora con retraso de censo de población y vivienda, no creen que afecte a nadie?
Afecta, a los empleos temporales, porque ocurre hasta ahora, a las investigaciones académicas, porque ahora tendrán que esperar 6 meses mas de lo previsto por los resultados. A los hogares, porque no es lo mismo marzo que octubre.
Al INEGI, porque lo compromete a trabajar a marchas forzadas antes de que termine el año, con presupuesto justo.
MORENA hace todo mal. La responsabilidad recae en este caso en el legislativo, en las comisiones de presupuesto.
A principios de año la duda sobre la realización de la encuesta estaba en el ambiente, el inegi como es su característica no emite nunca comunicaciones ni oficiales ni extraoficiales, realmente las noticias sobre las fechas son muy conocidas hasta recientemente.
Se llevará a cabo durante los meses de octubre y las primeras dos semanas de noviembre. En un formato que debía de haberse llevado en un mes, justamente por las cuestiones de número de personal contratado para esta ocasión la amplitud del tiempo es necesaria.
A esta fecha ya se llevaron a cabo la selección de los coordinadores municipales, responsables de área y entrevistadores, con esto se cierra entonces la primera fase que es la selección de personal.
Se utilizarán equipos celulares para levantar la información el inegi ha venido mejorando cada vez comenzando con hojas de papel posteriormente pasaron a una laptop de tamaño pequeña hasta llegar a los teléfonos celulares del tipo de smartphone con una versión de Android.
Los costos operativos en este sentido se han disminuido porque ya no hacen uso de papel y porque finalmente los teléfonos celulares hoy son muy asequibles, los salarios de las personas encuestadas se han mantenido más o menos a lo largo del tiempo.
El compromiso y el profesionalismo de las personas del inegi es incuestionable, reciben capacitación rigurosa y se da una preferencia a personas que ya hayan tenido experiencia en ejercicios anteriores.
No queda más que confiar en la institución así como solicitar a la ciudadanía que sea colaboradora de las preguntas, que no se guarden información, que no se mienta y sobre todo que se atienda lo más pronto posible al encuestador cuando pase al domicilio, el trabajo que tienen estas personas es de visitar casas, que no van a estar continuadas lo que implica entonces ejecutar traslados más amplios.
Quizás de todos los censos y encuestas que realiza el inegi este de población y vivienda es el más importante porque tiene detalles que pueden confirmar las ahora conocidas cifras de reducción en la pobreza pero todavía más con lo que tiene que ver con vivienda.
En el marco de una política nacional de vivienda será importante para el gobierno federal tener una actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario