Imagen institucional de los ODS
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*
Hemos variado el uso de el círculo de los ODS, tenemos una mayor predilección por mostrar y exhibir el logotipo de nuestra organización.
La forma de utilizar los íconos de los ODS en los documentos oficiales, pensando en una administración pública municipal, resulta conveniente porque fortalece el compromiso de institucional que sea parte de los membretes es relevante. Debe utilizar el glifo del municipios como emblema al interior del círculo.
Asimismo, tener impresos los objetivos del desarrollo sostenible o pegados, o pintados en la pared, también puede representar el reconocimiento institucional.
Al tratarse de un diseño abierto al uso del público, la iconografía puede ser utilizada realmente para casi todo, se puede pintar en paredes en fachadas de edificios, impresos en pegatinas, imprimirlos ODS en camisetas y playeras, en tazas, en libretas, y muchas otras cosas más que corresponden a publicidad.
Al respecto del logo de la ONU, sólo puede ser utilizado "Sustainable Development Goalds", sin la figura del mapa mundi, esta restringido sólo para las agencias.
Los ODS que se orientan el cumplimiento de los objetivos institucionales del plan de desarrollo, tienen mayor oportunidad de poder ser recordados.
Es importante estudiar, que mejor que memorizar las 169 metas y leer los más de 200 indicadores (tenerlos en pdf o impresos), no se puede ocupar algo de lo que no sabes de qué trata.
Asumir compromisos para todos los ODS puede resultar un riesgo, debe elegirse primordialmente que se tenga un mayor dominio de conocimientos, la mejor forma de apropiarse de los objetivos del desarrollo sostenible es manteniendo lo riguroso de su mandato, no dejar a nadie atrás.
La agenda 2030 tiene la condición de que en manos de especialistas puede ser irrebatible su postura, y además puedes representar un documento mandatorio que puede ser utilizado para desmoralizar, evidenciar incumplimientos a compromisos globales, al ser autorizados por los gobiernos nacionales se convierten en algún sentido en la responsabilidad de todo el aparato de gobierno, pero también de los ciudadanos en un territorio, y las organizaciones.
La agenda 2030 idealizada puede tener un poder casi indestructible.
La agenda 2030 en la manos de un líder puede representar la personificación misma de las aspiraciones del poder representativo internacional.
Hoy están los ODS en algunas dependencias del gobierno estatal, en ningún municipio de Hidalgo hemos podido corroborar estén presentes, por eso no puede ser tan fácil decir “al menos está”, si pero ¿de qué forma está?
* Coordinador General de Red Agenda 2030 MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario