martes, 6 de mayo de 2025

Su mediocridad los caracteriza

Al lector

Por estas fechas hemos llevado a cabo la desarticulación del grupo de WhatsApp correspondiente a sociedad civil. La decisión tuvo que ver primordialmente por la nula contribución de los integrantes, es claro que no entendieron el propósito de la Red Agenda 2030 MX que no era otra cosa más que ayudar a socializar la agenda 2030 a través de su promoción, lograr que más personas la conocieran y que en el interés de cada quien pudiera tomar acción.

Llegamos a tener más de 20 integrantes en el grupo de WhatsApp, todos líderes sociales locales que fueron invitados, justamente por esa circunstancia, a lo largo de siete años de conformación de la Red, podemos decir que casi que ninguno de ellos llevó a cabo actividades a favor de los objetivos del desarrollo sostenible, todos estuvieron siempre más interesados en promocionarse así mismos, y sus a sus servicios empresariales, o bien, simplemente contar con información privilegiada sobre diversos aspectos a los que yo tengo acceso.

Es claro también que existe una confrontación con la realidad cuando se manifiesta carencia de conocimientos, podemos entenderlo, no todos tuvieron la posibilidad de estudiar a los grandes autores de la ciencia, los textos científicos más reconocidos y que no solamente tienen que ver con el desarrollo, sino otros temas, es decir, la agenda 2030 se digiere mejor cuando se tienen más elementos, más conocimiento más preparación.

El evidente interés como un mal humano innato al ser humano, fue buscar favores, buscar conexiones.
Se desmantela la red porque no logramos una campaña exitosa de recaudación de fondos, no podemos mantener el sitio web y tampoco el correo institucional, era prioritario poderlo lograr y ninguno de los integrantes pudo cooperar, hoy Estas personas siguen monitoreando y siguen muy al pendiente de lo que estamos haciendo, pero no tienen ni siquiera la cortesía de acercarse y de comentar cuáles fueron las motivaciones de mentir.

La mala experiencia con la que me quedo, es la de la falsedad, y es cierto que se deben tener candados para la selección de los integrantes, y así lo hicimos, sin embargo, existía la flexibilidad suficiente para que cada quien pudiera ser acciones a favor de los ODS, nunca nadie registró alguna evidencia, un formulario que se había circulado para que nos comentaran cuáles habían sido las aportaciones de cada uno, no fue contestad. 

En el grupo de WhatsApp de ciudadanos no había diálogo, había un monólogo de mi parte, no había réplica y no había ninguna consideración a compartir lo que ellos sabian, era también la idea que lo que ellos tienen lo compartieran y lo que nosotros tenemos se lo compartiéramos, no hubo correspondencia.
Red Agenda 2030 Mx no va a desaparecer, pero sin duda todas las personas que quedaron como expulsadas, quedan marcadas en la lista de no incluidos para futuros grupos de trabajo, estamos ciertos que tenemos las capacidades para desarrollar proyectos en materia de cambio climático o desarrollo urbano, política anticorrupción y otros temas, porque de ahí venimos esa es nuestra experiencia fundamental.

La mediocridad les adorna con toda elegancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario