jueves, 8 de mayo de 2025

Prestamos on line

Prestamos on line
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: Internet


En esta oportunidad hablaremos de las prestamistas de mayores montos a los microcréditos que en un pasado blog platicamos, en la cual dimos un listado de apps de celular con las que se pueden solicitar microcréditos que pueden resultar muy útiles para resolver el día a día para las personas que no cuentan con acceso al sistema bancario tradicional. Ahora toca hablar de las prestamistas de montos superiores a los 10,000 pesos mexicanos que también son otra gran oferta aunque también presentan serias debilidades para los usuarios que deciden establecer alguna comunicación con estas empresas, primordialmente lo que refiere a la protección de sus derechos y lo decimos por los siguientes 2 aspectos:

- No existen reglas claras sobre la operación de este tipo de empresas. Cada una establece sus propios mecanismos de entrega de los prestamos.

- Son un engaño para estafar y posteriormente ocasionar fraude, sin que haya castigo alguno, se puede entender entonces que no hay recuperación de ningún dinero en el caso de que el cliente se haya visto afectado con alguna de este tipo de empresa. Se puede registrar en el ministerio público el fraude, no la estafa.

Algunas de estas empresas no cuentan con un registro ante la condusef aunque lo pueden tener en otras dependencias como la secretaría de economía, y que para el caso de que exista algún conflicto o incumplimiento y el usuario pueda acceder a alguna institución, tendría que estar registrada debidamente en el listado de las empresas prestamistas de condusef.

En nuestra investigación lo que nos encontramos fue que prácticamente todas estas empresas piden un pago de activación del crédito, lo cual ya desde un inicio es un indebido, sin embargo esa es la práctica para todas, asimismo también se puede llegar a pedir una garantía que puede ser todo un mes por adelantado de la primera mensualidad o bien un seguro o fianza, el nombre o la forma de llamarle es muy variable para cada empresa.

Nuestra investigación también encontró que algunas empresas cometen la estafa y el fraude en el momento en el que comienzan a solicitar un segundo o un tercer pago para que se sigan habilitando los mecanismos que permitan la dispersión del recurso, algunas de estas empresas fraudulentas pueden llegar a comentar la necesidad de pagar un código de verificación bancario, desbloque o bien activación de algún seguro de préstamo el nombre también puede ser distinto y puede variar para cada empresa, en todo caso no son más que simulaciones de empresas que dicen prestar y realmente terminan por no entregarle al cliente ningún monto y el perjuicio entonces se ha cometido.

El mínimo que se puede solicitar para algunos de estas empresas es de 10000 pesos y algunas pueden llegar a ofrecer juntos hasta de los 500000 MXN sin embargo creemos que ante la falta de regulación y de protección porque no hay normativa, no hay leyes que protejan los derechos de los consumidores o de los usuarios de estas plataformas tecnológicas de financiamiento digital o de banca digital resultan ser de una extrema preocupación, lo hemos manifestado anteriormente, creemos que la condusef no está del todo armada legalmente y tiene una gran necesidad de contar con más normativa que le permita tener más atribuciones para poder atraer casos de fraude justamente.

2 empresas particularmente podemos referirlas en este blog ; Credi-credi y DDirecto estás 2 prestamistas han sido identificadas como fraude.

Por qué las personas pueden hacer uso de estas opciones, pues es lo mismo que para el asunto de las aplicaciones para microcréditos, es la facilidad en los tramites solicitados ya que no se revisa el buró de crédito y la simpleza de los documentos que se solicitan se remite únicamente a una copia de la credencial, comprobante de domicilio y anotar a 2 referencias, salvo estas no se piden otros documentos, otras informaciones basicas son salario percibido mensual, el motivo de la solicitud del préstamo, pero creemos que estas informaciones no se logran revisar nunca y parece ser que tampoco es del interés de las prestamistas indagar sobre la veracidad de lo que los usuarios o solicitantes están proporcionando como información lo cual desde ese punto de vista se hace entonces bastante irregular.

Algunas de estas empresas hacen uso de contratos, otras son máslaxas pero en general los contratos pueden quedar también a muy amplias interpretaciones, alguna de estas empresas llegó a comentar que los contratos se habían hecho justamente exisitiera un ampolio margen de interpretacion sobre el procedimiento de entrega de préstamos, nada más equivocado que esa opinión, dado que justamente se inventan los convenios o los contratos de servicios justamente para darle certidumbre a las partes que están participando de un proceso de compra de un bien o de un servicio y que no haya justamente ningún lugar a dudas, por eso son las cláusulas y los anexos del contrato tal cual.

Desde este espacio hacemos la recomendación de que todos nos abstengamos de hacer uso de los servicios de estas empresas, el hambre por robar es mayúsculo, estas empresas invierten en publicidad que Facebook es quien les permite difundir y es por el cual llega la información a miles de personas, no hay otra forma de explicar sino la viralidad de una de las redes sociales más importantes del mundo, creo que en el caso de una empresa como Facebook debería tener también consideraciones particulares a las denuncias ciudadanas sobre las estafas y fraudes de empresas que se anuncian en su red social.

Se detectó también que empresas localmente establecidas desconocían que en redes sociales como en Facebook se hacía publicidad como prestamista usando su logo y nombre que al contactar a los reales propietarios de estos establecimientos desconocían completamente tener una modalidad de entrega de préstamos de forma virtual y mucho menos a través de WhatsApp, entonces aquí estamos hablando de grupos delincuenciales organizados muy temerarios que no tienen miedo de delinquir quizás porque se sepan protegidos por alguna dependencia del gobierno, de otra forma, no se puede entender la osadía de las personas criminales por no detenerse nunca y al contrario maximizar sus capacidades de comunicación en redes sociales para llegar a más personas.

Hay una necesidad enorme de crear más leyes y de que exista una entidad competente con las fortalezas institucionales que tengan la posibilidad de actuar inclusive de forma judicial en coordinación con el ministerio público para que pueda darse las mayores de las facilidades a los afectados, los cuales insistimos son muchos.

Dada la situación económica de nuestro país, la precariedad en salarios, el crecimiento de una población cada vez más pobre, no se avizora un buen destino para todas estas personas que no tienen recursos necesarios para sobrevivir, es obvio que van a recurrir a estas opciones para endeudarse y quizás les presten pero no van a poderlo pagar y entonces no solamente quedarán como víctimas sino además como afectados permanentes por un incumplimiento con una entidad que quizás no tenga ninguna acción legal justamente por su ambigüedad jurídica pero que no deja más que una mala experfiencia de las personas al no habese cumplido su deseo de contar con un prestamo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario