Por Mtro. Erwin Medina Josefa*
Hay dos tipos de ciudadanía en los municipios, los que todo el tiempo estan contradiciendo los discursos oficiales, personas que desde el anonimato ofenden y realizan señalamientos y que por lo tanto no podemos darles validez, y esta la otra ciudadanía en la que corresponde al desinterés absoluto a lo que ocurre en su municipio.
Por esta desorientación, lo que estamos viendo en los municipios de Hidalgo es el ensueño de gobiernos encabezados por juventudes, siguiendo las indicaciones del partido estatal y nacional, realizan acciones de control territorial, no tienen otro interés que no sea mantener a las bases contentas o cautivas, al número de afiliados y mantener una estrecha comunicación con los líderes vecinales. La dura realidad del sometimiento a la ideología, a los compromisos políticos y a los liderazgos nacionales.
Para "aligerar la carga de trabajo", descargan las responsabilidades de planeación, y de programación del gasto público en su personal de staff. Este equipo de personas que no tienen residencia en el municipio y que revisan información, la procesan y reportan, ¿qué criterios ocupan?, quién sabe, pero la pregunta concreta es ¿qué hacen cuando la información no es favorable?
Entonces estos jóvenes presidentes municipales están ahí solamente para firmar documentos de autorización y para llevar a cabo los actos protocolarios correspondientes a fotografías que sirvan para el próximo informe anual de actividades.
Parecen inyectados para una dosis de beneplácito momentáneo, que luego se revierte en una expresión de ira, Sólo basta con que seguridad ciudadana reporte un nuevo delito, un nuevo crimen o algo que implique muertos.
La perfección se derrumba y entonces ocultan.
Son actores y muy malos. De todo este lamentable asunto lo que preocupa es la descarga de responsabilidades en otros jóvenes como ellos, menos favorecidos, sin experiencia en administración pública, con preparatoria trunca.
Mientras tanto el staff esta contratado para el análisis de información diaria sobre lo que ocurre en el territorio que gobiernan sus jefes, toda esta información es concentrada y procesada bajo quién sabe que metodologías, no lo podemos saber, y en algunas de las ocasiones resuelta sólo ser del conocimiento exclusivo del señorito presidente o señorita presidenta. Firmar hojas, que sea el mínimo esfuerzo.
Todos hasta este momento, presidentes municipales de morena son cuestionados por sus omisiones, por sus contradicciones y por sus magros resultados. Que no nos extrañe que en próximos años se encuentren faltantes de recursos públicos. Que no nos extrañe en las próximas 5 décadas municipios no hayan logrado superar las deficiencias en materia de infraestructura urbana y que la fotografía tomada hoy en 50 años sea la misma.
Dicen que realizar ejercicio puede vigorizar el estado anímico de las personas, creo que pudiera ser un buen ejemplo para los jóvenes y no tan jóvenes promover levantarse temprano, alimentarse nutritivamente, hacer ejercicio y llegar radiantes al trabajo, pero pienso en el innecesario elemento de eslogan final, publicitario, buscan el voto. Su calculo político busca los likes.
Gobiernan como si estuvieran viviendo un cuento, donde el municipio es el reino, la administración pública municipal son los lacayos del castillo, y la corte los integrantes del ayuntamiento.
Debiéramos tumbarles su sueño. Está la oportunidad a través de recordarles permanentemente cuáles son sus orígenes, cuáles son sus grados académicos y trayectoria política de lider social. Ponerlos en la confrontación de su historia.
* Coordinador general de Red Agenda 2030 MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario