Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Fallas y errores en los presupuestos

Fallas y errores en los presupuestos
Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: internet


Lo que antes se hacía discrecionalmente en administraciones distintas al actual oficialismo, hoy día se sigue haciendo pero de manera torpe y afectando a dependencias, muchas de ellas de vital importancia como salud, en lo que refiere a medicamentos.

En red agenda 2030 mx hemos registrado repetidas omisiones, equívocos, legislaciones fastrack, para resolver líos y conflictos en las madrugadas, es lo que en México llamamos el efecto bombero “apagar fuegos”.

El presupuesto no tiene ciencia, es una planeación sobre asignación de recursos públicos no es implementar un nuevo modelo de recaudación y gasto.

El presupuesto público es el instrumento mediante el cual se pone de manifiesto la expresión contable (gastos e ingresos) del Estado, para un periodo de tiempo determinado.

¿Qué es lo que ocurrió?, ¿por qué el gobierno federal llegó a un momento en el que se quedó sin dinero?, por los absorbentes presupuestos utilizados en las mega obras faraónicas, los cuales no son hoy día rentables, no ofrecen ninguna ganancia ni aportan a la economía nacional, cada día se habla de pérdidas de millones de pesos.

¿Cuál es el problema con esta circunstancia? Retrasos, incertidumbre, incumplimientos programáticos. Si se puede resolver, el tiempo que transcurre entre que se hacen los ajustes, se motiva al poder legislativo a través de comisiones a revisar, se realizarán ajustes y posteriormente votar y luego publicar, presupuesto público modificado debe ser publicado hasta entonces todo se detiene.

Los mecanismos de gobierno suelen tardar pero en el caso de las administraciones de morena lo hacen más, no permite a las dependencias de la administración pública federal cumplir con sus calendarios, si acaso podemos referir que en el programa de los pensiones a los adultos mayores no ha habido hasta el momento ningún problema, puede ocurrir el día que se tenga un problema, algún detalle legislativo, un párrafo mal redactado, una palabra equivocada, un presupuesto mal calculado.

No se puede establecer ninguna colaboración de largo aliento con la administración, es dudosa la posibilidad de venderle al gobierno, con la cuarta transformación pueden ocurrir dos cosas, deslinde de responsabilidades o el simple ejercicio del poder sobre la obstaculización cuando ocurren incumplimientos y reclamos.

Los proveedores entienden la buena dinámica de vender y cobrar inmediatamente, podemos asegurar que durante las administraciones de peña nieto y pasadas nunca se manifestó ningún inconveniente, pareciera que la lógica era comprar a manos llenas y más vale que sobre a que falte. Parece un derroche, pero es lo mismo que hoy día sólo que de forma equivocada.

En este blog no estamos hablando de inversiones extranjeras ni tampoco estamos hablando de austeridad republicana franciscana, estamos hablando del diseño de presupuestos públicos que se quedan cortos y que por recientes noticias el grupo legislativo de morena buscará una reforma fiscal, pero no para hacerlo más flexible ni atractiva a los empresarios y pagadores de impuestos, sino todo lo contrario nuevamente, afectar con más impuestos parece ser la estrategia.

Entre tanto hospitales se quedan sin medicinas, las calles y avenidas, y carreteras de México padecen la falta de mantenimiento en infraestructura.

Si trasladamos el asunto a las cuestiones relacionadas a fondos para el financiamiento a creación de empresas o bien ayuda a organizaciones de la sociedad civil, estos montos no son significativos, son simbólicos porque son tan pequeños que con el apoyo se cumplen únicamente el pago de trámites y otros documentos y permisos que son propios del gobierno, es decir el dinero regresa otra vez a las áreas gubernamentales.

El gobierno federal no entrega ningún recurso económico a ninguna sociedad civil, los gobiernos estatales ofrecen algunas oportunidades pero son muy pocas y nuevamente los importes son muy simbólicos.

Hay un tema que específicamente nos altera en red agenda 2030 mx que tiene que ver con la asignación de becas para maestrias y doctorados del programa nacional de programas de calidad, es una realidad que la responsabilidad de hacer los registros necesarios para las cuestiones de solicitud de becas para estudiantes de posgrados de calidad recae en las universidades, pero también se conoce por investigaciones de red agenda 2030 mx que se han dado redacciones específicas de las becas, que establecen parámetros que hacen imposible que pueda dispersarse el recurso. Son particularidades pero ahí están y es real, afectan a jóvenes que quieren estudiar una maestría o doctorado con beca.

En términos generales de continuar con los problemas sobre el presupuesto, el gobierno federal de México se volverá cada vez poco confiable, ¿qué es lo que deben de hacer las empresas, los contribuyentes de impuestos, academia y organizaciones de la sociedad civil?, no confiarse de contar con presupuestos hacia el futuro, en el caso de la academia, presupuesto para publicaciones, asistencia a congresos, pago de servicios para la organización de foros tendrían que estar siempre bajo la consideración de que se pueden cancelar proyectos científicos, lo mismo para las becas.

Siendo un país rico la cuarta transformación a generado inercias, molestias y retraso.

* Coordinador General de Red Agenda 2030 MX



Fuente: internet


miércoles, 27 de agosto de 2025

COP 30 a puerta cerrada

COP 30 a puerta cerrada

Cada vez más acotadas y cerradas las reuniones sobre el clima. ¿Quiénes participan aquí y a que acuerdos llegan?

Las sociedad civil y Academia no interfieren, no opinan, no están presentes.




 

martes, 26 de agosto de 2025

MORENA corrupto

MORENA corrupto
Por Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: internet


Morena es la clase política más inmoral jamas conocida, son cínicos que en recientes fechas ya no esconden su mezquindad, desde la pareja los diputados nacos, hasta el maloliente presidente del Senado. Presidentes municipales que tienen en sus facciones a la pobreza de sus origenes, y que ahora tratan por la fuerza de brillar a como de lugar, pero siempre he dicho, aunque la mona se vista de seda mona se queda. Hay que haber nacido en buena cuna para no padecer después, la burla.

El gobierno corruptor de sheinbaum no limpia como no lo hizo López a ninguno de sus correligionarios, no lo hace porque tienen ausencia de legitimidad, son un gobierno espurio producto del fanatismo de los más ignorantes de México, por una figura que no se ha ido sigue presente y que es el ex presidente. Le queda grande el titulo.

La condición de salvajes e ignorantes que caracteriza a morena no les va a permitir nunca poder consolidar lo que en otros casos como el pri y el pan lograron con mucho trabajo y aprendizaje, no sólo de las cuestiones de la vida política, sino de las nuevas tendencias globales sobre múltiples aspectos. Se educan permanentemente de los mejores capacitadores.

Morena no se preocupa por aprender sólo se preocupa por cubrir los desfalcos, las equivocaciones, los errores.

Su filosofía de echando a perder se aprende, le ha costado al país 6 años de un atraso en la implementación de mejoras en las administraciones públicas, personas que se han equivocado reiteradamente y que después y afortunadamente se detectan movimientos que pueden generar algún tipo de sospecha sobre corrupción, y se les señala, pero niegan. La caracteristica de estas personas es no responder, y no lo hacen por cobardes, por mediocres y por complices. Tanta hambre tienen que no pueden ahora abandonar sus cargos.

Lo acomplejados que son porque sienten la presión de una voz y presencia autorizada por los grados académicos, los hace ser viles, les nubla la mente la envidia. Nunca van a poder superar su condición de ignorantes, no saben ocupar los cubiertos, y no aprendieron del buen gusto.

A morena se le tendrá que exigir algún día cuentas, y no será precisamente el halo de corrupción lo que la salve.

* Coordinador General de Red agenda 2030 MX