domingo, 17 de agosto de 2025

Gobierno federal sin dinero

Gobierno federal sin dinero
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: internet


Lo que el gobierno federal se niega a aceptar, tiene que ver con que se está quedando sin dinero. Aunque ya esta por terminar el año y se ha ejercido el presupuesto de acuerdo a lo programado.

Si bien podemos reconocer el aumento de contribuciones del sistema de administración tributaria, es una realidad también que empresas de capital privado están haciendo movimientos, ya sea trasladándose a Estados Unidos por indicaciones de Trump, o bien por la incertidumbre que causa la administración de morena, la disminución de remesas es otro efecto.

Quizás una de las peores muestras para el escenario internacional, fue lo que ya vimos, hacerse del poder judicial, ahora eliminar a la oposición con reformas que se están previendo para plurinominales, pero también para alterar la estructura del instituto nacional electoral. México ya no es confiable para las inversiones.

Podemos entender las mentiras de la presidente pero eso no quita ningún aspecto de lo que realmente está ocurriendo.

Cambios en las asignaciones presupuestales de distintos poderes, órganos autónomos, así como entidades y dependencias de la Administración Pública Federal. Disminución a salud, seguridad y defensa.

Todas las acciones que ejecuta el gobierno federal como el caso de la incorporación al IMSS de 1.3 M de personas repartidoras de alimentos, son medidas desesperadas, que en el momento sirven para titulares, pero que a la larga tendrá que revelarse por parte de las instituciones, afectaciones a su orden lógico de funcionamiento.

El despido masivo de personal administrativo de PEMEX, es otra acción de contención. El endeudamiento por crédito para paliar a esta institución, es otro ejemplo.

Tenemos al peor gobierno, al peor partido político, en el peor momento.


* Coordinador general de Red Agenda 2030 MX

No hay comentarios:

Publicar un comentario