Mtro. Erwin Medina Josefa *
![]() |
Fuente: internet |
La apertura que da la administración federal a nuevas personas y modalidades de entender la corrupción en México (y ya no combatirla), aunado a la destrucción de instituciones, ha dado pie al desorden normativo establecido, ocasiona desorientación y falta de confianza en los ciudadanos.
Conforme pasan los años, estamos registrando el daño y las consecuencias de ese daño.
La vida institucional tenía sus complicaciones y se había avanzado en temas múltiples de gobernanza. Tema de transparencia, había un instituto, tema de combatir la corrupción, había un sistema creado, tema de derechos humanos había una comisión confiable encargada del asunto. Tema de regulaciones y competitividad, había instituciones para eso. Tema de evaluación de políticas públicas, había una institución encargada del tema, es decir, no era perfecto, pero funcionaba para los fines.
Tardó años el proceso de creación de estas instituciones y ahora con la cuarta transformación y la destrucción que ha venido haciéndose se notan y se sienten riesgos potenciales.
El atropello a las instituciones es tán básico y comienza desde adentro. Desconocer un reglamento es un ejemplo de falla en el sistema y en la vida institucional de las organizaciones de gobierno, sea municipio, sea un Estado, o una dependencia federal.
LA GRAVEDAD ES DE DIMENSIONES CATACLISMICAS. ESTAMOS ANTE UN RIESGO LATENTE DEL CONTROL DEL APARATO ESTATAL DE GOBIERNO TOTALITARIO.
Nos falta ser más abogados que ciudadanos ingenuos, no podemos pretender creer que confiando en la cuarta transformación la vida será mejor, el malestar sistémico en las instituciones es evidente, si antes había improvisación ahora es lo mismo pero todavía más preocupante, ya no hay instituciones garantes de los procedimientos normativos y quizás de los derechos humanos.
Ellos han generado un cambio de conducta en las personas, que no es precisamente el más deseable,
Está a la vista de todos el deterioro.
* Coordinador General de Red Agenda 2030 MX
No hay comentarios:
Publicar un comentario