lunes, 7 de abril de 2025

Micro prestamos


Micro prestamos

Mtro. Erwin Medina Josefa
Director de IPSOJ



Las micro financieras están en auge, todavía promueven moneda corriente, se han tardado en incorporar criptomonedas (otro día hablaremos de las wallets). Con las nuevas directrices de Estados Unidos de incorporar al sistema financiero al bitcoin, se avizora un futuro prometedor para este mercado de micro préstamos.

Lo que caracteriza a estas opciones de microprestamos son los intereses, no son los más adecuados para los que hacen uso de este tipo de accesos al micro financiamiento, la gran mayoría de estas aplicaciones resuelve solicitudes en pequeñas cantidades (de los 500 pesos mínimo, hasta 4000 máximo), y con excesivos intereses, y aveces comisiones, que se suman al préstamo, esto no es beneficioso para los usuarios, los conocedores en el tema de préstamos aconsejan no utilizarlas.

A pesar de los bajos montos que prestan registran marcaje directamente al buro de crédito, se sujetan a las regulaciones normativas actuales ingresadas por la condusef, pero es de suponerse la irregularidad de muchas de estas. Preocupa el acceso a los datos personales, para los micro préstamos se solicita fotografía frontal y de credencial de elector, así como número de cuenta y otras informaciones bancarias, estos requerimientos son parte del formulario de solicitud.

En México sigue siendo complicado para las personas de escasos recursos y los menores a 10,000 pesos mensuales, el acceso al sistema bancario, puesto que no reciben una nómina, por esto estas opciones de micro prestamos son las opciones más recurrentes para este sector de la población, siendo banco azteca, bancoppel y algunas cajas de ahorro las utilizadas para ahorro.

Mientras que el sistema bancario beneficia a unos cuantos, sobre todo a los empresarios que buscan créditos, quedan marginados completamente los de salarios menores.

Es significativo para una persona y un ciudadano del mundo contar con tarjeta de débito pero mucho más tarjeta de crédito, para lo que significa accesos a viajes, créditos, generación de historial, pagos y transacciones internacionales, entre otros servicios, en el mercado global se privilegia a quienes son usuarios de los sistemas bancarios.

Entre tanto otras empresas como mercado pago y DiDi préstamos entran a la competencia de otras tarjetas como Plata, Stori, Nu y Klar, esto si hablamos del ámbito de las tarjetas que en algunas de aquellas son de crédito y otras funcionan como débito, particularmente de estas cuatro se pueden tener algunas buenas recomendaciones, han logrado posicionarse en el mercado de forma muy eficiente y representan una gran oportunidad para los jóvenes en su inicio en el sistema bancario.

Las reflexiones que nos deja una revisión muy a priori de todo el manglar de opciones de tarjetas de crédito, débito y micro financieras es que debería de hacerse más accesible el uso de los servicios de los grandes bancos a la gente menor a los 10000 pesos anuales mensuales (por lo que significa el historial crediticio en la vida productiva), así mismo se debiera de tener una mayor regulación y observancia al funcionamiento de las micro financieras, es una realidad que los servicios digitales están avanzando de forma muy rápida y si bien podríamos referir seguridad en los mecanismos de los que son parte estas opciones de micro creditos, no deja de ser preocupante que datos personales de los usuarios, con tal de acceder a estos micro préstamos, tengan que compartir y dejar a la responsabilidad de las empresas, sus datos, de las que no se sabe quiénes son los propietarios, cuál es el origen de sus fondos y cual es la madurez por años de funcionamiento.

Lista de algunas micro prestamos:


Aivos
Fidea
Vexi
Crezy
Credy
MoneyMan
Vivus
Kueski
MoneyCat
Creditilia
Creditio
PrestMin
CreditoMax
MoneyMarket
Money
Finteres
Loaney
Cash2go
Cozmo
HolaDinero
Lemonza
Finmercado
Instadinero
Zaimoo
Alpresto
CreditYes
Fidea
Fiesta
Credy
Solcreditomx
Creditify
AmigoLoansmx
Credito365
Alvos
Bixino
Crezu
Cliredito
PrestaMiau
Turbopeso
Vivus
Anda
Dineria
LeanSwap
Pezetita



No hay comentarios:

Publicar un comentario