Detonar la inteligencia artificial en el gobierno digital
Mtro. Erwin Medina Josefa
Se ha hecho llegar a una serie de recomendaciones a la comisión de gobernación del Congreso del Estado de Hidalgo, derivado del reciente ejercicio (Foro Organizaciones digitales) ciudadano en que se comentaron las nuevas perspectivas para gobierno digital.
En el plan Chile 2025 se establece una serie de acciones, entre ellas, el tema de gobierno digital, a grandes rasgos son cuatro las posturas o ejes de trabajo que desde ipsoj se han propuesto para que de inmediato se tomen cartas en el asunto y se comiencen con trabajos en el poder legislativo, pero también coordinados con áreas estratégicas del área de planeación del Gobierno del Estado de Hidalgo.
- IA aplica para procesos de diseño y de atención al usuario.
- Plataformas tecnológicas para las contralorias internas.
- Crear oficinas de estadísticas en los municipios.
- Normativa municipal.
Fuente:IPSOJ |
Es una realidad que se pueden automatizar procesos del gobierno, es una realidad también que puede ser cada vez más económico implementar las tecnologías, la inteligencia artificial no solamente puede ser un factor detonante para el análisis de datos y la creación de escenarios sobre fenómenos que pueda interesar a los gobiernos conocer, sino que además la inteligencia artificial puede ser puesta como ese gran cerebro dilucidador de decisiones es decir, al estar la administración pública municipal tan absortas por las normativas vigentes (cada vez más), bien se pudiera diseñar un modelo donde sea la inteligencia artificial quien dirima controversias, tome decisiones después de un análisis con base en su entrenamiento y terminé por resolver de forma pronta y expedita asuntos como quejas (las cuales actualmente lleva a cabo la contraloría interna) pero también en el caso de decisiones sobre permisos o autorizaciones (las cuales corresponden en alguna medida a mejora regulatoria).
Seria equivocado considerar a la inteligencia artificial solamente para procesos de automatización cuando es muy conocido ya el enorme poder de esta nueva inteligencia. En recientes meses se ha divulgado un vídeo en el que el padre de la inteligencia artificial (así se refiere en el vídeo) ha hecho algunos comentarios al respecto de que podrá ser la inteligencia artificial más inteligente que el ser humano desplazando a segundo lugar a su creador, esto desde luego activa alarmas y debe ser algo que debe tomarse en serio, por ello la necesidad de las nuevas profesiones que son las que estarán al tanto del desarrollo y la implementación, y asegurarse de la adopción de enfoques de ética en todos los desarrollos, no solamente lo del gobierno sino también los del sector empresarial.
Ponemos a la disposición del público el documento que se hizo llegar a la Diputada Alhely Medina que refiere a las recomendaciones que ya comentamos en párrafos anteriores.
* Coordinador de Red Agenda 2030 MX y Director de Proyecto en IPSOJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario