sábado, 19 de julio de 2025

Gobiernos locales y regionales cocreadores de un sistema multilateral renovado

Retomado de United Cities and Local Governments (UCLG)

Fuente: UCLG


📍 Foro de Gobiernos Locales y Regionales (LRGF) en

hashtag

📆 Con solo cinco años restantes, la edición 2025 del LRGF en el Foro Político de Alto Nivel dejó una cosa clara: no hay rescate del
hashtag
SDGs sin liderazgo local en el centro de los esfuerzos globales.

🤝 Convocado por el Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales, el Foro reunió a más de 30 gobiernos locales y regionales, agencias de la ONU, autoridades nacionales y socios de la sociedad civil para enfrentar la urgencia de este momento y reafirmar el liderazgo político de las ciudades y territorios.

🗣️ En representación de la Presidencia de CGLU y hablando en nombre del GTF, Uğur İbrahim Altay, alcalde de Konya Büyükşehir Belediyesi, subrayó que los gobiernos locales y regionales ya no deben ser tratados como ejecutores, sino como cocreadores de un sistema multilateral renovado. El llamamiento a la solidaridad territorial y la gobernanza democrática se extendió a lo largo del Foro, desde Carlos Martínez, alcalde de Soria y enviado especial de CGLU para la Nueva Agenda Urbana, que exigió inversiones en las comunidades, hasta Bheke Stofile, presidente de South African Local Government Association y copresidente de CGLU, que pidió no solo inclusión, sino también poder político real y recursos a nivel local.

🇺🇳 Desde el lado de la ONU, el mensaje fue claro y alineado. Li Junhua, Secretario General Adjunto de United Nations Department of Economic and Social Affairs de las Naciones Unidas, enfatizó que los objetivos globales solo se pueden lograr a través de la acción local. Marcos Neto de UNDP aplaudieron el liderazgo y la rendición de cuentas mostrados a través de los VLR y VSR, mientras que Anacláudia Rossbach, Director Ejecutivo de UN-Habitat (United Nations Human Settlements Programme), se hizo eco de los resultados de la conferencia de Sevilla y pidió una transformación sistémica anclada en el cuidado, la equidad y las políticas sensibles al género.

🌎 Las sesiones posteriores se centraron en la "Cuenta regresiva de las ciudades para 2030", mostrando el progreso concreto de todo el mundo:

🙋 ♀️ El gobernador Pramono Anung de Yakarta compartió un 98% de alineación con el ODS 3 sobre salud y esfuerzos para mejorar la seguridad pública de las mujeres.
💜 El alcalde Rohey Malick Lowe de Banjul enmarcó la cuenta regresiva como una oportunidad para invertir en economías locales basadas en el cuidado.
💡 Los líderes juveniles y la sociedad civil, incluidos Ishaan Shah del Comité de la Juventud de Beijing+30, recordaron a la sala que sin una reforma sistémica, generaciones enteras se están quedando atrás.

👏 A través del diálogo, compromisos concretos y un fuerte liderazgo político, el Foro subrayó que los gobiernos locales no están esperando, ya están cumpliendo.

🏡 Ya sea a través de la vivienda, la igualdad de género, los servicios públicos o la infraestructura digital, el trabajo se está realizando sobre el terreno. Lo que se necesita ahora es un sistema multilateral que coincida con esta ambición con recursos y reconocimiento.

🌐 En la clausura del Foro, Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas de las Naciones Unidas, reflexionó sobre el camino por recorrer y reafirmó que la gobernanza multinivel será esencial para mantener viva la promesa del
hashtag

No hay comentarios:

Publicar un comentario