My World México “[…] es una iniciativa
de la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de
las Naciones Unidas que busca la movilización de personas y organizaciones a
favor de la implementación, monitoreo, financiamiento, seguimiento,
socialización y evaluación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y
los ODS en México […]”, la Directora General de Operación es Karol Alejandra
Arámbula Carrillo.
![]() |
Difundiendo la Agenda 2030 y los ODS 7 y 11 para Hidalgo, México |
El pasado viernes 13 de abril de 2018 saludamos
al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de
Hidalgo, Mtro. José Luis Romo Cruz. A raíz de mi participación en la iniciativa
My World México como embajador para Hidalgo en 2018, se abren oportunidades
para comunicar localmente los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en el
marco de la Agenda 2030, estamos convencidos de que la primera línea de acción
debe ser comunicar más y mejor, luego promover acciones que contribuyan a la
construcción de una sociedad que sea justa, incluyente y en donde todos
tengamos las mismas oportunidades de desarrollo, no olvidando que en el proceso
de crecimiento económico el cuidado al medio ambiente debe ser también
prioritario considerando los recursos naturales de que disfrutarán las
generaciones futuras, de acuerdo al propósito de la sustentabilidad.
Buscando alianzas
La estrategia presentada a My World
México para 2018 fue comunicar, y para ello es necesario invitar a todos los
actores que pueden jugar un papel relevante en la implementación de la Agenda
2030, todos son aliados importantes en éste tipo de causas, el sector gobierno, empresarial, academia y sociedad en general.
El actual gobierno estatal encabezado
por el Lic. Omar Fayad trabaja con conocimiento de la Agenda 2030 impulsando el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), algunas
acciones que son reconocibles por su impacto en el marco del desarrollo
sustentable han sido por ejemplo, dotar a algunas comunidades rurales de
paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia, así como
biodigestores. Pachuca como la capital de Hidalgo y como ciudad dinámica continúa
su crecimiento, el modelo de ciudad le apuesta a los servicios, a la
innovación, tecnología y educación. En materia de Energía, a raíz de la reforma
energética, el gobierno del Estado de la mano del Srio. José Luis Romo, ha dado
inicio a una serie de acciones que posibilitan el funcionamiento de una Agencia
Estatal de Energía, así como la concreción de importantes inversiones en
materia de renovables. El anuncio reciente del proyecto en materia de energías
limpias para el municipio de Nopala consiste en un parque solar de 410
hectáreas que estaría produciendo 300 GWh al año, coloca al Estado de Hidalgo
con una importante participación en éste sector en la región de la megalópolis.
Energía asequible y no contaminante
(ODS7), y ciudades y comunidades sostenibles (ODS11) son las líneas de acción
en las que un servidor trabajará a lo largo de todo el año 2018.
Te invito a emitir tu voto en la
Encuesta #MYWorld2030 y ayudarme a decirle a los líderes globales cómo va el
avance de la #Agenda2030 y los #ODS en #México y el mundo. Participa con tu
voto en https://myworld2030.org/partner/mywmexico/emedina
+ info
My World México:
Erwin Medina:
Links de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario