Leía una nota de
Criterio Hidalgo que describía en parte, la realidad de las personas que se ven
en la necesidad de instalarse para vender productos en el comercio informal,
una descripción que merece atención porque finalmente es la vida de personas,
el sustento que la madre soltera debe llevar a casa después de un día de
trabajo. Diferenciemos trabajo de empleo.
Si bien la nota sólo “reportea”
los hechos, al final uno se puede quedar con la sensación de que está
justificando lo que no deberíamos permitir, que es el comercio informal en nodos
estratégicos, ya sea por un carácter técnico respecto de la movilidad, o bien
porque ese nodo se trata de un punto histórico que merece ser reorientado a
funcionalidades propias del turismo o simplemente la preservación. Es decir, la
instalación de puestos a pie de calle y el ambulantaje invita a no respetar la
ley, además de propiciar el evidente desorden público.
Se ha comentado hasta
el cansancio que el mal de males es la falta de empleos y la ausencia de un
abanico de posibilidades de desarrollo. La gente por necesidad buscará afiliarse
a la actividad que pueda paliar su situación. El problema no es la reunión de
personas en grupos para demandar soluciones, lo que sucede con FOIDEH es que sus
intereses son más particulares y toma punta de lanza al grupo más vulnerable,
al grupo que precisamente permite notas periodísticas que pareciera iluminar al
líder con un aro de salvador.
No es motivo de ésta
opinión ahondar en los orígenes de éste personaje ni las funciones que cumple (ojala
los medios locales se esforzarán por desvelar los entretelones de éste
personaje). Es peligrosa la difusión y es peligroso el incremento que en
su popularidad, han contribuido los medios locales. Desde la ciudadanía, evocamos
a la aplicación del reglamento y la ley en nuestras ciudades.
Sígueme en twitter: @versuserwin
Link de la nota de Criterio a la que hago referencia: http://www.criteriohidalgo.com/noticias/metropoli/si-le-pegas-al-patron-te-va-peor-somos-muchos?platform=hootsuite
No hay comentarios:
Publicar un comentario