viernes, 1 de agosto de 2025

Liderazgo rebelde para la Agenda 2030

Liderazgo rebelde para la Agenda 2030
Por Mtro. Erwin Medina Josefa*

Fuente: Erwin Medina


Los liderazgos rebeldes son aquellos que con causa motivan a otros y desarrollan proyectos estratégicos, casi soñados, que pueden enamorar a cualquiera, el poder de convencimiento es importante pero no se logra por arte de magia, aquí sí tiene que haber legitimidad, la trayectoria académica y profesional, tener la imagen de persona decente conocido en una localidad o en la ciudad, es importante de otra forma es más complicado poder introducir una idea, vender una idea, de eso se trata el tema de los proyectos estratégicos, vender. Las relaciones sociales y académicas son de gran apoyo, es algo así como, él conoce a todos.

No hay nada más estratégico que convencer al político de que ayudarte a ti le beneficia también a él. Ser un activo, en eso te debes de convertir.

En este blog lo que quiero escribir ahora es la forma en la que se llevaron a cabo todas las cuestiones relacionadas a trabajo operativo, en primera instancia debo decir que la oficina de la coordinación de agenda 2030 estaba inserta por decisión de la presidenta municipal en la dirección de planeación, era esta coordinación junto con otras 2 y la realidad es que hacia todo sentido la conformación del organigrama como se autorizo, ocurrió casi durante 4 años así, la agenda 2030 debe verse como un apoyo técnico a las actividades de la dirección de planeación y evaluación. La agenda 2030 es una herramienta metodológica para la planeación estratégica.

Sin embargo nunca acate las instrucciones del director de planeación, pocas fueron las veces que atendí sus recomendaciones y no porque nos lleváramos mal sino porque él tenía su idea de agenda 2030 relacionada a la norma iso 18091 y yo tenía un plan de trabajo (Tizayuca 2030) que se había aprobado, era importante que no se variara ese plan de otra forma no estaríamos ahora hablando de un caso de éxito en un municipio. Todos tienen mucho trabajo en una administración pública, no se puede uno entretener en asuntos nimios, todos tienen espacio, no hay competencias, o en mi caso no la hubo.

Siempre hubo respeto pero se mantuvo al margen todas mis actividades al respecto de las actividades del director de planeación, la firma de él para autorizaciones era importante y siempre conté con el apoyo y la confianza, y siempre se dieron las cosas, esa autonomía se posibilitó por mi trayectoria y por mi profesión como maestria en desarrollo urbano sustentable, se tenía la seguridad de que mi criterio en la toma de decisiones iba a ser coherente, respetuosa y sobre todo inteligente. Obviamente contábamos con toda la confianza de la presidenta municipal.

Una persona un día me dijo Erwin debes estar enamorado de estos temas para hacer que funcionen, haciendo referencia a la agenda 2030, no hay otra, definitivamente si no hay pasión con el tema de la agenda no va a haber compromiso contundente de 24 horas, 24/7 se volvió una de mis frases favoritas.

Otra frase es la de “la agenda 2030 se comunica con alegría si no, no cuenta”, tiene que ver también con el entusiasmo, la auto motivación, la no pena por andar con los ODS por todos lados tomándose fotos, y la predilección por la amabilidad con uno mismo y también con los otros.

En lo que tiene que ver con la comunicación con otras instancias siempre fue respetuosa, se procuró tener una actitud de disciplinario de la agenda 2030, es decir a todas las áreas se les daba la instrucción, pocas veces se les preguntaba si estaban de acuerdo o no, porque esa no es la condición, la condición es que ellos cumplan con su trabajo. Creo que marqué una figura e imagen de persona muy disciplinaria y de mucha seriedad más de lo que a muchos les hubiera gustado. Buscar la perfección fue mi maxime.

La comunicación con la presidenta municipal fue muy cordial, siempre a través de WhatsApp, pocas reuniones tuvimos a lo largo de toda su administración, algunas cosas encomendadas directamente por ella y al final en el evento más importante y que resumió todo fue la presentación del informe de subnacional voluntario 2023 en un evento del año 2024 en CDMX, en el que se dieron todas las facilidades y obtuve el reconocimiento por la participación mía y de Red Agenda 2030 MX en el municipio de Tizayuca, en este evento podemos referir que la presidenta municipal no acudió como en muchas otras actividades relacionadas al tema de agenda 2030 al que municipio era invitado, pero nunca acudió a ningún evento y nunca se puso la presidenta municipal el pin que se le regale casi desde el principio de la administración, indicación y concordancia con los lineamientos de su partido político.

La oficina de la Agenda 2030 no participa de los temas de seguridad y temas delicados, y se entiende.

En conclusión lo que puedo decir y aconsejar a otros futuros coordinadores y directores de agenda 2030 en las administraciones públicas es que deben de ser altamente creativos, deben ser muy precavidos, pero deben ser decididos, no tener miedo y saltarse las reglas, quien respeta las reglas está sujeto a limitaciones por el auto sometimiento al orden estructural, la administración pública municipal es un elefante y no puede avanzar rápido, pero las actividades de la agenda no pueden esperar autorizaciones, por eso la recomendación es brincarse siempre las reglas, actuar de forma confiada y tomar decisiones, y tomar acciones. Más vale pedir perdón que permiso, esa es otra frase que utilice bastante.

Adelantarse siempre, tener los proyectos, si no se aprueba uno, tiene otras opciones y las presentas y las defiendes.

Qué puede pasar si te llaman la atención?, nada. si hubo algún uso de recurso público y se perdió?, puede justificarse. Se dejó fuera a alguien en la participación de un evento?, no pasa nada. Finalmente la agenda 2030 en el municipio de Tizayuca tuvo recursos hasta el tercer y cuarto año, entonces no había nada que reprochar ni exigir si no había recurso. El primer y segundo año fue Red agenda 2030 mx quien financió todas las actividades operativas.

El liderazgo entonces debe de ser fuerte, confiado y consistente, disciplinado y honesto. La satisfacción será después infinita.



* Coordinador General de Red Agenda 2030 MX

No hay comentarios:

Publicar un comentario