Datos de redes sociales para ensayos de AI
Por el Mtro. Erwin Medina Josefa*
![]() |
| Fuente: Internet |
Rescato de un blog de Telegram lo siguiente:
******
馃毃BREAKING: xAI de Elon Musk adquiere X valorada en 80.000 y 33.000 millones de d贸lares馃捀
Elon Musk acaba de realizar uno de los movimientos m谩s audaces de la historia de la tecnolog铆a:
Su empresa de IA, xAI, acaba de adquirir X (antes Twitter) en un acuerdo que valora xAI en 80.000 millones de d贸lares y X en 33.000 millones, incluidos 12.000 millones en deuda馃く
Recuerda: Elon compr贸 Twitter en 2022 por 44.000 millones de d贸lares.
Guay, ¿verdad? Pero aqu铆 viene lo bueno:
¿Tus tweets, tus fotos, tus datos personales?
Ahora son combustible para los modelos xAI de Elon.
Sin consentimiento. Sin compensaci贸n. 600 millones de usuarios activos barridos silenciosamente en un conjunto de datos de entrenamiento.
Esto no es una sorpresa.
Puede que Elon lo supiera desde el principio: la 煤nica forma de vencer a OpenAI y a otros no era simplemente crear mejores modelos.
Era poseer la mayor reserva de datos humanos en tiempo real del planeta.
¿Y ahora? La tiene.
Los reguladores de privacidad europeos est谩n investigando posibles violaciones del GDPR relacionadas con este uso de datos.
Si xAI puede absorber a X y sus datos sin consentimiento ni compensaci贸n, ¿qu茅 impide que otros gigantes de la IA hagan lo mismo?
«Aceptar cookies» era el silencioso apret贸n de manos que permit铆a a los anunciantes minar tu comportamiento.
Y en la era de la IA, nadie pide permiso.
*****
En recientes noticias, Meta ha anunciado algo similar, comenzara a utilizar informaci贸n de sus dos redes sociales m谩s importantes, Instagram y Facebook, datos de los usuarios para ensayos de AI.
¿Qui茅n nos protege como usuarios, y en qu茅 momento autorizamos dicho uso? ¿Qu茅 beneficios aporta a la sociedad, m谩s all谩 de las obvias ganancias de las empresas?

No hay comentarios:
Publicar un comentario